Audius, DODO, Livepeer, mStable, Opyn, PoolTogether, Reflexer, and UMA Go activos en The Graph Network
The Graph Foundation, 16 de junio de 2021, traducción por Lorena Fabris
Con cuatro años de desarrollo, The Graph está impulsando dapps de nivel de consumidor en una infraestructura completamente descentralizada, con tarifas de consulta que fluyen en The Graph Network.
Es un día histórico para el desarrollo web, ya que The Graph ha hecho posible que las aplicaciones se ejecuten en una infraestructura totalmente descentralizada. Después de lanzar la red descentralizada en diciembre de 2020 y comenzar la migración de los primeros subgrafos en abril de 2021, Audius, DODO, Livepeer, mStable, Opyn, PoolTogether, Reflexer y UMA ahora están disponibles en The Graph Network y los indexadores están ganando tarifas por procesar consultas de dapps de producción. Cada proyecto se ha comprometido a cubrir los costos de consulta en GRT para reducir la fricción para sus usuarios y construir un rico ecosistema Web3. Este es un desarrollo monumental para Web3, ya que estas dapps se ejecutan en una infraestructura completamente descentralizada por primera vez.
Hoy en día, la mayoría de las aplicaciones web están controladas por un puñado de grandes corporaciones. Las aplicaciones se ejecutan en servidores propiedad de empresas como Amazon Web Services (AWS), que tienen una infraestructura centralizada que mantiene el acceso a la API, restringiendo el acceso a los datos y la propiedad del usuario. Las Dapps son una forma completamente nueva de ejecutar software liberado del control por una sola entidad que brinda a los usuarios más libertad y propiedad de sus datos, identidades y activos.
The Graph Network es un protocolo de indexación para que las dapps accedan fácilmente a los datos en cadena y brinden la mejor experiencia a sus usuarios de manera descentralizada. A diferencia de AWS, no existe un proveedor de infraestructura centralizado que posea y controle los datos, sino una red de indexadores que atienden consultas, curadores que indican qué API deben priorizarse y delegadores que respaldan la seguridad de The Graph Network. Los datos de The Graph Network están abiertos y accesibles para todos. Al lograr el objetivo de impulsar aplicaciones descentralizadas, The Graph continúa avanzando para hacer avanzar la pila Web3.
Construyendo Web3 subgrafo por subgrafo
Los desarrolladores e investigadores de todo el ecosistema están definiendo y construyendo progresivamente la pila Web3. Cada avance en Web3 es un paso hacia una Internet más abierta e inclusiva. Hitos como estos aportan claridad e impulso a toda la comunidad Web3 y The Graph se enorgullece de ser parte de Audius, DODO, Livepeer, mStable, Opyn, PoolTogether, Reflexer y el viaje de UMA hacia la adopción masiva.
Estos equipos han estado trabajando durante años para construir dapps de alta calidad para el futuro descentralizado. Ahora los usuarios pueden estar seguros de que cuando miran videos en Livepeer, intercambian con DODO o usan monedas estables con Reflexer, la infraestructura en la que confían es descentralizada, pública y resistente.
Este lanzamiento significa que las primeras dapps para transmisión de música (Audius), transmisión de video (Livepeer), contratos financieros (UMA), exchanges y proveedores de liquidez (DODO), cuentas de ahorro DeFi (mStable) y opciones DeFi y cobertura de riesgo (Opyn) , están completamente descentralizados en The Graph Network. Sus integraciones con The Graph han ayudado a que estas dapps tengan un mejor rendimiento a través de una experiencia de usuario mejorada, tiempos de carga más rápidos y mayor seguridad y confiabilidad.
“Audius se fundó sobre el principio de que ninguna persona o empresa debe controlar la capacidad de los artistas para distribuir su contenido y ganarse la vida con él. La confianza debe eliminarse de los sistemas siempre que sea posible. Pasar a la red descentralizada de The Graph es un paso clave hacia ese objetivo para Audius, descentralizar la capacidad de buscar datos en la red de manera rápida y eficiente sin comprometer la experiencia del usuario. Estamos entusiasmados de dar estos pasos adelante con The Graph y continuar nuestro trabajo juntos hacia un futuro sin necesidad de confianza “.
- Roneil Rumburg, cofundador y director ejecutivo de Audius
“Estamos muy emocionados de participar en el cambio de The Graph a la red descentralizada. En Opyn, estamos construyendo un protocolo de opciones descentralizadas en Ethereum, por lo que descentralizar progresivamente toda la pila es increíblemente importante. Hemos estado usando The Graph desde la primera versión de nuestro producto, ¡y esperamos con ansias el próximo paso del viaje! “
- Alexis Gauba, cofundador de Opyn
“En Livepeer, estamos entusiasmados de ver que los datos indexados en The Graph se trasladan a una red descentralizada porque significa una mayor disponibilidad de datos, tiempo de actividad y acceso imparable. Los operadores de nodos de Livepeer y los titulares de tokens, que impulsan una infraestructura de transmisión de video global descentralizada, han confiado en datos indexados en The Graph para dar su información de precios en tiempo real y análisis de rendimiento. El futuro en el que estos datos estén disponibles sin ningún punto único de falla que conduzca a tiempo de inactividad, beneficiará enormemente a la red “.
- Doug Petkanics Fundador y CEO Livepeer
The Graph continuará avanzando progresivamente en el desarrollo de Web3 como la capa de indexación y consulta que impulsa las dapps de nivel de consumidor en una infraestructura totalmente descentralizada. La indexación y las consultas descentralizadas son posibles a través del modelo de token de trabajo GRT, que funciona como un mercado de consultas y datos abiertos.
El mercado de consultas y datos abiertos de The Graph
The Graph Network es un mercado abierto de datos y consultas de indexadores, curadores y delegadores que trabajan juntos para indexar y entregar datos a las dapps de manera descentralizada de manera eficiente. Un mercado de datos abierto donde las consultas tienen un precio individual y están optimizadas para el acceso no solo hace posible la pila Web3, sino que simplifica el trabajo del desarrollador y crea un mejor rendimiento para las dapps a escala.
Para garantizar la seguridad económica de The Graph Network y la integridad de los datos que se consultan, los participantes utilizan Graph Tokens (GRT) para proporcionar servicios de indexación, curación o delegación a la red.
Las tarifas de consulta se pagan en GRT y se procesan por Scalar, un sistema de microtransacciones para admitir pagos escalables por consulta, presentado recientemente por The Graph Foundation. Scalar tomó dos años de I + D para ser creado por los equipos de ingeniería de Edge & Node y Connext. Scalar permite que un sistema de microtransacciones de igual a igual funcione directamente dentro del tejido de Web3.
“Graph Network muestra definitivamente que las redes descentralizadas son mejores que los servicios centralizados en todos los sentidos: costo, rendimiento, confiabilidad, y están listas para servir como una base estable para todo el software y la información de la humanidad, no en 10 años, sino hoy”. Ahora que las tarifas de consulta fluyen a través de la red desde las dapps de producción, podemos ver exactamente cómo la red descentralizada de Indexadores, Curadores y Delegadores puede autoensamblarse, escalar y satisfacer la demanda mediante incentivos económicos “.
- Yaniv Tal, director ejecutivo de Edge & Node, cofundador de The Graph
El volumen de consultas en el servicio alojado de The Graph superó los 20 mil millones en abril de 2021, mostrando un crecimiento de 20 veces en menos de un año. Este volumen de consultas presagia el potencial de creación e intercambio de valor entre pares dentro del mercado de consultas y datos abiertos de The Graph Network. The Graph cree en una economía inclusiva y descentralizada y busca construir una Internet donde cada ser humano tenga la capacidad de generar e intercambiar valor sin intermediarios.
Sigue el desarrollo de Web3 y únete a la migración de The Graph
Nos gustaría agradecer a cada dapp por su incansable trabajo para construir una Internet descentralizada. El lanzamiento de estas dapps en The Graph Network es un paso importante en la adopción de Web3 y el mercado de consultas que prospera en la red es solo un ejemplo de la innovación empresarial posible en Web3.
La visión de The Graph es crear un gráfico global de la información pública mundial curada de forma descentralizada. A medida que trabajamos hacia esto, se agregarán subgrafos y dapps adicionales a The Graph Network y la comunidad se actualizará sobre el progreso. Si deseas ser incluido en la próxima ola de socios de migración, regístrate aquí.
Sobre The Graph
The Graph es la capa de indexación y consulta de la web descentralizada. Los desarrolladores crean y publican APIs abiertas, denominadas subgrafos, que las aplicaciones pueden consultar mediante GraphQL. The Graph actualmente admite la indexación de datos de Ethereum, IPFS y PoA y pronto habrá más redes. Hasta la fecha, unos 20.000 desarrolladores han implementado más de 16.000 subgrafos para aplicaciones, como Uniswap, Synthetix, Aragon, Gnosis, Balancer, Livepeer, DAOstack, AAVE, Decentraland y muchas otras.
Si eres un desarrollador que crea una aplicación o una aplicación Web3, puedes usar subgrafos para indexar y consultar datos de blockchains. The Graph permite que las aplicaciones presenten datos de manera eficiente y eficaz en una interfaz de usuario y permite que otros desarrolladores también utilicen su subgrafo!. Puedes implementar un subgrafo o consultar subgrafos existentes que se encuentran en Graph Explorer. A The Graph le encantaría darles la bienvenida a ser Indexadores, Curadores y / o Delegadores en la red principal de The Graph. ¡Únete a la comunidad de The Graph presentándote en The Graph Discord para discusiones técnicas, únete al chat de Telegram de The Graph o sigue a The Graph en Twitter! Los desarrolladores de The Graph y los miembros de la comunidad siempre están ansiosos por chatear contigo, y el ecosistema de The Graph tiene una comunidad cada vez mayor de desarrolladores que se apoyan entre sí.
The Graph Foundation supervisa The Graph Network. The Graph Foundation está supervisada por el Consejo Técnico. Edge & Node es una de las muchas organizaciones dentro del ecosistema de The Graph.