Conoce a tu Orchestrator #7 | MozComputing

Lorena Fabris
6 min readNov 5, 2024

--

Para saber más sobre MozComputing Orchestrator, te invitamos a continuar leyendo este post

Este artículo también está disponible en estos otros idiomas:

[🇪🇬] العربية.
[🇨🇳] 中文
[🇫🇷] Français
[🇩🇪] Deutsch
[🇯🇵] 日本語
[🇰🇷] Korean
[🇷🇺] русский
[🇪🇸] Español

⚠️ Si el idioma que buscas NO está subrayado, significa que actualmente está siendo traducido a tu idioma. Las traducciones son publicadas por nuestro equipo de localización en sus respectivas cuentas. Si tienes alguna sugerencia, no dudes en contactarnos a través de nuestros canales de redes sociales.

Bienvenido a este segmento de Know Your Orchestrator (KYO). Esta iniciativa es liderada por el equipo en Live Pioneers, con el objetivo principal de presentar los perfiles técnicos y profesionales de cada Orchestrator en el proyecto Livepeer, así como destacar cualquier objetivo que puedan tener. Esperamos que esto ayude a fomentar lazos entre los Delegadores y sus Orchestrators favoritos.

Si aún no sabes qué es Livepeer, puedes leer nuestro artículo aquí:

🎤 Entrevista a MozComputing

1/ Live Pioneers: ¿Cómo te involucraste en operar un Orchestrator de Livepeer? ¿Tienes un equipo que te ayuda o eres un operador en solitario?

MozComputing: Cuando descubrí Livepeer, estaba minando y decidí asignar algunos GPUs para probar Livepeer. Dado mi pasión por las redes y el hosting de aplicaciones, me emocionó encontrar un proyecto que pudiera utilizar mis habilidades. Opero como un Orchestrator en solitario, pero sé que siempre puedo contar con el apoyo de la increíble comunidad de Livepeer.

MozComputing compartió un intrigante viaje que lo llevó a Livepeer, comenzando con sus aventuras mineras en Ethereum y Flux. Lo que lo atrajo a Livepeer fue la oportunidad única de “Minería Dual” tanto de Ethereum como de Livepeer simultáneamente. Este enfoque innovador le permitió explorar nuevas vías mientras maximizaba sus capacidades de GPU, finalmente allanando el camino para su participación más profunda en el ecosistema de Livepeer.

2/ Live Pioneers: ¿Cuál es tu experiencia técnica? ¿Y cómo utilizas tus habilidades técnicas en tu rol como Orchestrator?

MozComputing: He sido desarrollador web durante más de 10 años, pero hace unos 6 años, hice la transición a DevOps y tecnologías de contenedores. Construí mi propia infraestructura personalizada desde cero, con más de 20 servidores para proyectos personales, utilizando un clúster híbrido en la nube con servidores tanto locales como en la nube. Con toda esta experiencia, he adquirido un amplio conocimiento en redes y seguridad, permitiéndome implementar todo tipo de aplicaciones.

La dedicación de MozComputing a su infraestructura es verdaderamente notable, como lo demuestra su configuración personalizada distribuida en múltiples ubicaciones. Su configuración doméstica cuenta con cuatro clústeres locales complementados con varios servidores alojados con diferentes proveedores de datacenter. En esta imagen, puedes ver dos computadoras destacadas: la inferior es el servidor de IA dedicado a Livepeer, mientras que la superior se está preparando para su implementación en una instalación de colocación en Tokio. Esta configuración subraya su compromiso con la optimización y expansión de su rol dentro de la red Livepeer.

3/ Live Pioneers: ¿Qué características de Livepeer puedes destacar que marquen la diferencia en el ecosistema web3?

MozComputing: Lo que Livepeer está haciendo es completamente único en el ecosistema Web3. Cuando se lo explico a personas fuera del mundo cripto, inmediatamente ven el caso de uso real de la red. Además, la comunidad de Livepeer es fantástica y mi primera experiencia en el chat watercooler fue realmente un gran momento.

4/ Live Pioneers: ¿Cómo describirías Livepeer en términos simples?

MozComputing: Livepeer es una red escalable y altamente disponible para transcodificar videos y procesar tareas de IA.

5/ Live Pioneers: ¿Cómo descubriste por primera vez la tecnología blockchain y qué te impulsó a involucrarte en cripto?

MozComputing: Siempre he sido apasionado por el Homelab y el self-hosting de aplicaciones. Con toda la potencia de cómputo que tenía, comencé a alojar servicios para personas que conozco y para proyectos descentralizados como TOR Relay, Folding@home y Flightradar24. A través de esta experiencia, descubrí una categoría similar en cripto conocida como DePIN. Mi primer contacto con blockchain fue ejecutando nodos y siendo parte de estos proyectos.

La participación de MozComputing en proyectos descentralizados como TOR Relay y Folding@home ha influido profundamente en sus habilidades técnicas y reforzado su pasión por la descentralización. Encuentra fascinante la forma en que estos proyectos empoderan a los individuos para contribuir y mantener el control sobre sus datos, alineándose con la visión original de internet. Esta experiencia ha moldeado su creencia en el potencial de la descentralización para construir redes robustas. Si bien reconoce que muchos usuarios aún favorecen la simplicidad de los servicios centralizados, MozComputing mantiene la confianza en que el futuro verá una adopción más amplia de soluciones descentralizadas.

6/ Live Pioneers: ¿Cómo te enteraste de Livepeer?

MozComputing: Descubrí Livepeer en 2021 mientras navegaba por CoinMarketCap en la categoría DePIN y no esperaba encontrar un proyecto tan interesante.

7/ Live Pioneers: ¿Cómo fue tu primera experiencia con Livepeer y qué te convenció para asumir el rol de Orchestrator?

MozComputing: Hacer deploy de un Orchestrator en la red Livepeer fue sencillo para mí, ya que tenía experiencia previa con Docker y mi clúster existente. Sin embargo, Livepeer introdujo nuevos desafíos, como optimizar la red, lo que realmente despertó mi interés. Disfruto enfrentando nuevos desafíos, y este aspecto me convenció de asumir el rol de Orchestrator.

8/ Live Pioneers: ¿Puedes resumir brevemente cómo es tu trabajo diario como Orchestrator? ¿Qué tipos de mantenimiento, monitoreo y compromisos de tiempo se requieren para operar un nodo después de la configuración inicial? ¿Es un trabajo a tiempo completo o a tiempo parcial?

MozComputing: Trabajo a tiempo completo en mi Orchestrator, centrándome principalmente en la infraestructura que he construido, que ha crecido bastante y es bastante compleja. Gestionar una configuración híbrida con servidores tanto locales como en la nube, mantener una red mesh y optimizar el rendimiento me mantiene ocupado.

Una de mis prioridades clave es asegurar que todo opere con alta disponibilidad, y eso es algo en lo que trabajo continuamente, así que nunca hay un momento aburrido.

9/ Live Pioneers: ¿Qué cambios estás ansioso por ver llegar al ecosistema Livepeer? ¿Y cómo podría esto beneficiarte como Orchestrator?

MozComputing: La subred de IA con varios modelos disponibles es algo que encuentro particularmente emocionante. También espero actualizaciones en el lado de la transcodificación, especialmente la integración del soporte AV1.

Si quieres profundizar en las características de la Subred de IA, hemos cubierto este tema en la siguiente publicación:

10/ Live Pioneers: ¿Cómo describirías tu visión a largo plazo para Livepeer, así como para el ecosistema web3?

MozComputing: Web3 tiene un futuro brillante, sin duda. En mi opinión, Web3 y cripto son diferentes pero están estrechamente vinculados. En este momento, cripto es muy popular, pero la adopción de Web3 todavía está rezagada. A la gente le resulta difícil hacer la transición a la verdadera descentralización, lo cual es comprensible. Sin embargo, una vez que dan el paso, no hay vuelta atrás a las viejas tecnologías.

En cuanto a Livepeer, creo que tiene el potencial de convertirse en algo enorme porque el proyecto es verdaderamente único, y eso es lo que me mantiene dedicado a él.

11/ Live Pioneers: Ahora para terminar, te haremos una pregunta bonus que podría ser interesante para la comunidad… ¿Cita solo un álbum único para llevar contigo a una isla solitaria?

MozComputing: El álbum ‘A Dramatic Turn of Events’ de Dream Theater tiene una poderosa cita de Kahlil Gibran que realmente me gusta.

☎️ ¿Cómo contactar a MozComputing?
Aquí puedes encontrar cómo contactar a este orchestrator:

No olvides publicar tu pregunta en la sección de comentarios para que nuestro amigable Orchestrator pueda responderte. ¡Y por favor, recuerda compartir este segmento con tus amigos!

Si eres un Orchestrator y estás interesado en participar en estos segmentos, ¡por favor completa este formulario!

¿Tienes alguna pregunta?

Live Pioneers es la primera comunidad no oficial para holders a largo plazo de LPT y que da soporte al protocolo Livepeer ▶️

Si tienes alguna pregunta, inquietud o quieres enviar comentarios, puedes comunicarte con nosotros usando nuestros canales sociales:

Live Pioneers es la primera comunidad no oficial que da soporte al protocolo Livepeer

--

--

Lorena Fabris
Lorena Fabris

Written by Lorena Fabris

Lawyer, Political Scientist, Blockchain Enthusiast

No responses yet